Filosofía
Indicadores periodo 2
. Reconocimiento de los métodos o procedimientos para el
diario vivir.
. Identificación de los pasos del Método Científico en su
implicación práctica.
. Aproximación a los métodos utilizados en la Grecia
antigua y sus aportes en la realidad actual.
. Estudio de los métodos filosóficos de la modernidad para
su uso práctico.
. Aplicación de competencias lectoras a textos filosóficos.
.Aproximación a los aportes de la filosofía moderna
. Reconocimiento del método de la Tecnología en la
resolución de problemas actuales
Semana 11
Ver y escuchar el video:
El lado filosófico del método científico
https://www.youtube.com/watch?v=zN32jn8E348
Consultar el proceso del método cientifico, clasificando un experimento en cada paso y agregando una pregunta filosófica
Semana 10
Leer y responder:
La ciencia es uno de los productos más acabados de la actividad humana. Por medio de ella el hombre ha profundizado en la comprensión y explicación de los procesos naturales y sociales; ha podido ejercer control sobre ellos de una manera cada vez más consistente; y gracias al carácter sistemático, dinámico, explicativo y predictivo de la ciencia, la humanidad ha desarrollado una concepción racional del mundo
1. Según el texto anterior, la ciencia es:
A. Control.
B. Proceso.
C. Producto.
D. Predicción.
2. Gracias a la ciencia, el hombre:
A. Progresa económica y tecnológicamente.
B. Conoce el mundo y la naturaleza.
C. Comprende y explica procesos.
D. Plantea una concepción racional.
3. La ciencia es positiva para el hombre porque le permite:
A. Acercarse a la realidad de la conciencia.
B. Conocer los fenómenos sociales y políticos.
C. Progresar económica y científicamente.
D. Desarrollar una concepción racional del mundo.
4. Se dice que una ciencia es ciencia porque tiene carácter:
A. Analítico, sistemático, productivo y argumentativo.
B. Cognoscitivo, explicativo, analítico y sistemático.
C. Sistemático, predictivo, dinámico y explicativo.
D. Sistemático, dinámico, predictivo y productivo.
5. La ciencia se considera una herramienta para el hombre la sociedad porque:
A. ayuda a comprender los fenómenos antropológicos, éticos y morales.
B. Proporciona elementos fundamentales para el hombre la sociedad.
C. Lleva al hombre a mundos nuevos y fáciles de comprender la sociedad.
D. Explica el comprende dialécticamente la naturaleza y el hombre.
Semana 9
Escuchar y responder:
- Mencione algunos cambios que se dieron en el renacimiento respecto a la actitud del hombre.
- En la filosofía moderna se da un cambio de mentalidad, mencione que ciencias se dedica el hombre a desarrollar
- Mencione los científicos en la filosofía moderna
- Nombre las corrientes enfrentadas en la filosofía moderna
- Escriba los nombres de los representantes del racionalismo y el empirismo
- Interprete las siguientes frases:
- ¨Pienso, luego existo¨
- ¨Para investigar la verdad, es preciso dudar; en cuanto sa posible de todas las cosas¨
- ¨La razón es la esclava de las pasiones¨
- ¨La razón y el juicio son la única cosa que nos hace hombres y nos distingue de los animales¨
- ¨Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra humanidad. El mundo solo tendrá una generación de idiotas¨
Semana 8
https://es.scribd.com/document/498722759/examen-preguntas-y-respuestas
https://matematicasn.blogspot.com/2022/05/textos-filosoficos-ejercicios-resueltos-de-comprension-de-lectura-razonamiento-verbal-examen-admision-universidad-prueba-claves-respuestas-soluciones-ejemplos-word-aptitud-academica-pdf.html
Semana 7
No hay clase por participación en congreso sobre salud mental.
Semana 5-6
Leer cada descripción debajo de cada flecha y escribir a que método filosófico corresponde cada una, enumerándolas de 1 a 10.
Semana 4
Lectura voz alta
https://filosofia.laguia2000.com/general/metodos-de-la-filosofia
Escribir ejemplo real a cada método
Semana 3
- Identificación de las funciones del Aparato Psíquico y su vivencia cotidiana
- Reconocimiento de las ciencias de la conducta humana
- Aproximación al aporte de filósofos y psicólogos al conocimiento de la vida intelectiva
- Valoración y uso de la actividad racional en contextos personales y sociales
- Asociación de la importancia de la memoria en su desempeño personal.
- Identificación de las Inteligencias Múltiples y sus Implicaciones.
- Reconocimiento de avances científicos en el desarrollo intelectivo del ser humano
¿Cuáles son las dos actividades que realiza la memoria? Explique
¿Cuáles son las dos formas de manifestarse la memoria? Explique
¿Cuáles son las tres estrategias que utiliza la memoria a largo plazo?
¿Cuáles son las estrategias de memorización? Explique
Consultar y responder:
1. ¿Qué es pensar según Aristóteles?
2. ¿Qué es pensar según Sócrates?
3. ¿Qué es pensar según Platón?
4. ¿Quién es Aristóteles?
5. ¿Quién es Sócrates?
6. ¿Quién es Platón?
7. ¿Qué es el racionalismo según Descartes?
8. ¿Quién es Descartes?
9. ¿Cuál es la frase distintiva de Descartes en latín y cuál es su traducción en español?
10. ¿Qué es el método de Descartes?
11. ¿Qué es el racionalismo según Spinoza?
12. ¿Quién es Spinoza?
13. ¿Qué es el racionalismo según Hegel?
14. ¿Quién es Hegel?
15. ¿Qué es vida intelectiva en Filosofía?
16. ¿En qué se diferencia la vida intelectiva de la emocional?
17. ¿En qué se diferencia la vida racional de la sensitiva?
18. ¿Qué es la memoria para Sócrates?
19. ¿Qué es la memoria para Aristóteles?
20. ¿Qué es la memoria para Platón?
Origen del pensamiento racional
https://www.youtube.com/watch?v=XebLZJfESds
1. Resume en máximo cinco líneas el video sobre el origen de la filosofía.
2. Para ti, ¿Cuál es el origen del pensamiento en Colombia y por qué?.
Actividad racional en contexto personal y social
https://www.youtube.com/watch?v=Du1OsBOAHUk
3.
https://www.youtube.com/watch?v=oWZQQedjWQM
Escribe el nombre de cinco filósofos latinoamericanos
Semana 1-2
El pensamiento racional
Observar el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=19Kt1zHTp-4&ab_channel=JEANNETTER.GOIKOTXETA
Responder en cuaderno:
¿Qué es pensamiento racional para ti?
Describe 5 acciones negativas y expone como las transformas en positivas.
¿Cuál es tu muro?
¿Cuál es tu peldaño?
Comentarios
Publicar un comentario